Gestión de riesgo psicosocial
Facilitamos que el cumplimiento a la normatividad colombiana en gestión de factores de riesgo psicosocial.
Te invitamos a generar valor para tu equipo de trabajo y tu organización. Brindamos diferentes alternativas de abordaje tanto en diagnóstico, como en intervención.
Servicios
Diagnóstico factores psicosociales laborales
Realizamos diagnósticos de riesgo psicosocial, de una manera, práctica, comprensible y alineadas con la realidad de la empresa, generando valor para las personas y las organizaciones.
Damos estricto cumplimiento a la normatividad Colombiana en gestión de factores de riesgo psicosocial (resolución 2646 del 2008 y 2404 de 2019),
Intervención de factores psicosociales laborales con base en resultados
Acompañamos la implementación, basados en los resultados y en la realidad organizacional. Realizamos intervención de una manera integral y consistente, para lograr fortalecer factores protectores, disminuir factores de riesgo, controlar y monitorear efectos, además de los protocolos de obligatoria implementación, como referente técnico establecido en la resolución 2404 del 2019.
Análisis de puestos de trabajo, para determinación de origen por enfermedad derivada del estrés
Usamos el protocolo para determinación del origen de las patologías derivadas del estrés vigentes (2014 actualizado). Hacemos un análisis de manera rigurosa, con los respectivos lineamientos jurídicos.
Implementación de protocolos para gestión del riesgo psicosocial
Acompañamos a las empresas en la implementación de los protocolos que establece la resolución 2404, abordándolos de manera complementaria a las prácticas que la organización tiene instauradas.
Integración de gestión de factores psicosociales laborales con procesos de gestión humana
Alineamos los resultados del diagnóstico con el proceso de Gestión Humana. Desde esta alineación, realizamos la intervención primaria, además de facilitar la eficiencia y optimización de recursos.
Diseño SVE psicosocial (sistema de vigilancia epistemológica)
Según los resultados arrojados por el diagnóstico, implementamos el SVE, que permite la intervención, seguimiento y monitoreo de efectos en las personas, estipulando los controles y ajustes necesarios para garantizar la gestión y disminución del riesgo.
Somos su aliado estratégico en
Gestión de Riesgo Psicosocial
- Aseguramos la comprensión de los
factores psicosociales - Medimos el riesgo según
particularidades de cada organización - Tenemos planes que permiten al cliente elegir según el alcance que quiera dar
- Acompañamos en diseño y ejecución de ruta de intervención
- Hacemos transferencia de conocimiento
¿Por qué somos diferentes?
Más de 500 diagnósticos de riesgo psicosocial
Hemos acompañado alrededor de 200 empresas en intervención
Somos expertos en gestión del talento, lo cual nos da una visión integral y coherente frente a la realidad organizacional
Contamos con profesionales de amplia trayectoria y experiencia en juntas de calificación.
Hacemos sinergia con las ARL
Pregúntas frecuentes
¿Cuánto tiempo de experiencia tienen?
Tenemos más 10 años acompañando a las empresas en diagnósticos de Riesgo Psicosocial y 15 años en consultoría en Gestión del Talento.
¿Tienen cobertura a nivel nacional?
Sí, tenemos profesionales en todo el país y la posibilidad de brindar acompañamiento virtual por medio de plataformas seguras.
¿Realizan soluciones a la medida de cada empresa?
Tenemos tres alternativas de acompañamiento estándar, pero si quieres un plan a la medida podemos hacerlo.
¿Quién custodia los cuestionarios?
Dado que los cuestionarios son historia clínica del trabajador, los custodiamos durante 20 años, esto lo hacemos con una empresa experta en custodia de información; este valor está incluido en la propuesta.
¿La aplicación puede ser virtual?
Por el momento no, según lo estipula el ministerio del trabajo en el artículo 4 de la resolución 2404 de 2019.
¿Acompañan las empresas en la estructuración del plan de trabajo luego de la medición?
Sí, tenemos un enfoque que trasciende, somos expertos en diagnóstico e intervención.
¿Cómo garantizar que los trabajadores respondan a conciencia y que no sea un espacio para quejarse?
Sensibilizamos a todo el personal por medio de una campaña de comunicación con el fin de que se sientan tranquilos, partiendo del entendimiento del qué y el para qué se realiza la medición.
¿En nuestra empresa tenemos personas que tienen dificultades de lecto-escritura, también pueden participar?
Por supuesto, realizamos un acompañamiento personalizado para no exponerlos y que puedan tener un entendimiento del proyecto.
¿La intervención de riesgo psicosocial es únicamente capacitaciones?
No, la capacitación hace parte de la intervención secundaria y es efectiva únicamente cuando se han hecho los esfuerzos desde intervención primaria para disminuir los factores de riesgo desde la fuente (procesos).
¿Las empresas pueden hacer intervención por medio de la ARL que tengan?
Pueden hacerlo, en algunas actividades de tipo preventivo; el apoyo que brinda la ARL siempre será un acuerdo entre las partes en el cual Rh Positivo no tienen injerencia.
¿Deberían las empresas hacer evaluación individual?
Se debe realizar únicamente cuando el sistema de vigilancia epidemiológico de riesgo psicosocial de la empresa lo estipule, según los criterios y lineamientos allí establecidos.
¿Los análisis de puesto de trabajo para determinación de origen son los mismos análisis de puesto de trabajo que trae la batería para diagnóstico de riesgo psicosocial?
No, son diferentes. El segundo es una herramienta diagnóstica, la cual hace parte de las herramientas que proporciona el Ministerio.
¿Quién solicita el APT?
Puede solicitarlo la EPS o la ARL (según quien este llevando el caso).
¿Tengo que implementar todo los protocolos?
Según el sector en el cual se encuentre la empresa y los resultados arrojados, se determinará qué protocolos o acciones de la guía general debería implementar.
¿Si la empresa ya tiene acciones con las cuales está trabajando las dimensiones críticas, debe implementarlos?
Debe tomarnos como base, pero siempre partiendo de lo que la organización ya tiene implementado. Los protocolos son referentes mínimos.
¿Qué pasa si no engrano la intervención de riesgo psicosocial con la gestión del talento?
Puedes tener desperdicio de recursos, reprocesos y poco impacto en la intervención.
¿La gestión del riesgo psicosocial debería abordarse desde Gestión Humana o desde SST?
Debería ser un trabajo en equipo entre ambas: Gestión Humana debe aportar su conocimiento de las personas y los procesos, y SST debe aportar su conocimiento de salud, además de la gestión de los riesgos.
¿Cómo se implementa el SVE psicosocial?
El SVE psicosocial se implementa partiendo de la realidad organizacional, de los criterios para definir los casos sospechosos y probables, y según el alcance que la organización quiera darle.
¿Son los SVE psicosocial realizados a la medida?
Sí, siempre basado en los lineamientos normativos y técnicos.
¿Todas las empresas deben implementar el SVE psicosocial?
No, pero se recomienda hacerlo, para tener un monitoreo de las condiciones de salud de sus trabajadores, además de tener los parámetros de gestión del riesgo psicosocial definidos.
Conoce lo que dicen nuestros clientes y cuáles han sido sus experiencias con nuestros servicios.
Logistica Estructural S.A
“A nivel general la experiencia fue muy enriquecedora, siempre muy atentos y pendientes en cada paso del desarrollo de la aplicación de la batería y con un estilo muy único, eso impacto bastante en la compañía, por que se vivió algo diferente a lo que habitualmente vive el personal en las aplicaciones de la batería, muy dinámicos y flexibles al momento de adaptarse a las condiciones y ADN de la empresa. El aspecto de mayor fortaleza es el cumplimiento en lo pactado vs lo recibido, creo que la promesa de servicio ha sido cumplida de principio a fin, incluyendo tiempos de entrega. Recomendaría a Rh Positivo porque la experiencia vivida cumplió con las expectativas, su nivel de seriedad, cumplimiento y servicio ha sido intachable”
Vanessa Montoya Montoya, Coordinadora de Gestión Humana y SST
Concretos y Asfaltos S.A.
“Rh Positivo es una empresa que se compromete con escuchar las necesidades de la compañía y no solo de operar un requisito legal. Cuenta con profesionales idóneos y dispuestos, que acompañan a la organización durante el proceso, y presentan la información de manera completa y clara. Con esta alianza podemos realizar planes de acción específicos que ayudan a minimizar los riesgos y a mejorar los aspectos que sean necesarios”
Quifarma S.A.
“Fue una experiencia muy enriquecedora para el proceso, lograr evidenciar aspectos positivos y aspectos por mejorar en el riesgo psicosocial. El aspecto que considero más relevante de Rh Positivo es el trabajo en equipo entre Rh Positivo y la organización. Si recomendaría a Rh Positivo para otras organizaciones, ya que sería un aliado estratégico en la medición del Riesgo Psicosocial”
Rafael Eduardo Orozco, Especialista SST
Avery Dennison Colombia S.A.
“Ha sido durante los dos últimos años una experiencia enriquecedora, de aprendizaje y mucho acompañamiento por parte del equipo profesional de Rh Positivo hacia nuestra organización en términos de concepto y análisis de los principales riesgos psicosociales que pueden llegar a afectar a nuestra empresa. El proceso de consultoría nos ha servido de mucha ayuda para poder tener una ambiente de trabajo sano y con colaborados comprometidos. El amplio conocimiento en temas de riesgos psicosociales, acompañado por un software fácil de manejar, práctico pero con resultados que permiten tener metas claras para lograr objetivos concretos en temas de bienestar laboral. Recomiendo a Rh Positivo por el excelente servicio y acompañamiento constante”
Ernesto Loginow, Human Resources Manager South America
Corporación Ruta n Medellín
“Hice el diagnóstico con Rh Positivo y cumplieron mis expectativas, en lo técnico y logístico. Excelente puntualidad, me generaron tanta confianza que por eso seguiremos trabajando la fase de intervención con ellos”
Isabel Agudelo, Profesional seguridad salud en el trabajo
Electrocontrol S.A.S.
“En 2016 y 2018 aplicamos la medición de riesgo psicosocial a todos nuestros funcionarios y contamos con Rh Positivo, quien nos asesoró, presentó y acompañó en la metodología aplicada, y nos dio los lineamientos desde el punto de vista legal y laboral para trabajar en los avances que eran requeridos y los resultados fueron satisfactorios a nivel personal y empresarial. Muchas gracias por este acompañamiento y esperamos poder seguir trabajando en el momento que se requiera”
Pablo Campillo, Gerente
Industrias Haceb S.A.
“El trabajo con Rh Positivo ha sido muy enriquecedor y una experiencia muy positiva para HACEB, ya que van más allá de la necesidad inicial del cliente, que en el caso nuestro, era la aplicación de una herramienta de riesgo psicosocial, ayudándonos a entender la cultura organizacional de nuestro equipo de trabajo, con el fin de poderlos gestionar de forma adecuada y cumplir nuestra meta de ser un gran empleador que se involucra en el crecimiento y felicidad de las familias y hogares de nuestros colaboradores. Recomiendo a Rh Positivo porque nos ha generado un gran valor agregado, se han reinventado constantemente y nos han brindado un servicio posventa maravilloso, y nos ha apoyado con un gran equipo interdisciplinario”
Natalia Flórez, Jefe de Gestión del Talento
El Zarzal S.A
“Rh Positivo es una empresa muy diligente con todo lo que se solicita, el tema de capacitaciones es muy enfocado a cada empresa en particular. En riesgo psicosocial nos fue muy bien, tuvimos mucha colaboración y apoyo con toda la aplicación”
Alejandra Henao, Directora de Gestión Humana
Corporación Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de Antioquia
“El informe presentado de las tres mediciones realizadas superó las expectativas. Encontramos sentido y valor, muy disiente, bien estructurado, enfocado, el desarrollo y el contenido son magníficos, nosotros estamos seguros de seguir trabajando con Rh Positivo, de verdad que se nota porque son expertos en esto”
Claudia Vanegas, Coordinadora de gestión Humana
Cooperativa Nacional De Droguistas Detallistas Copidrogas
“Doy testimonio acerca de la maravillosa experiencia vivida con la empresa Rh Positivo y el grupo de profesionales que la conforman; ya que son ellos, logramos varios objetivos fundamentales con el clima organizacional de nuestros colaboradores, además de permitir un traslado de sede con expectativas positivas y objetivos por parte de toda la empresa para alcanzar una rápida adaptación al cambio.
Por lo anterior, considero que es una organización que hace honor a su nombre permitiendo que quienes hacemos uso de sus servicios obtengamos los mejores resultados para los objetivos de las empresas que los contactamos”
Sergio Mario Méndez Patiño, Subgerente regional
Distribuidora Pasteur S.A.
“Agradezco a Rh Positivo por el acompañamiento que me brindaron desde el inicio, fue una experiencia muy agradable dado que el acompañamiento que nos prestaron fue masivo, las dudas fueron resueltas de inmediato y formamos un gran equipo de trabajo con ellos. La mayor fortaleza que considero es la comunicación que se le presta al cliente, el profesionalismo y la empatía. Recomiendo los servicios de Rh Positivo a otras compañías, porque es una empresa con personal profesional, prestan acompañamiento durante todo el proceso, la comunicación es efectiva, la puntualidad con el desarrollo del proyecto y el compromiso constante por querer siempre lo mejor para el cliente”
Sara Uribe Medina, Coordinadora SST
Unico Interior S.A
“Rh Positivo se caracteriza por ser una empresa donde su principal diferenciador es entender las necesidades y requerimientos de cada una de las empresas usuarias, brindado las mejores soluciones y propuestas innovadoras. Su propuesta de valor es brindar satisfacción a sus clientes y logrando el ajuste a las organizaciones. Entre ÚNICO INTERIOR SAS y Rh Positivo se ha generado un excelente vínculo que se sostiene en el tiempo, brindado a la empresa confianza y seguridad con cada uno de los servicios que se requieren. La consecución de talentos y la exhaustiva selección se ve reflejada en cada uno de los mejoramientos de los procesos de nuestra empresa. Rh Positivo cuenta con grandes profesionales que ayudan al cumplimiento de cada uno de los objetivos de las empresas usuarias”
Daniela Betancur Cano, Coordinadora de Gestión Humana
Soportica S.A.S
“La experiencia de Sopórtica al trabajar con Rh Positivo es altamente gratificante.
La seriedad, calidad, organización y cumplimiento de objetivos es digna de destacar. La gerencia y los colaboradores quedaron muy satisfechos con el proceso y resultado, por lo que nos gustaría contar con sus servicios en otras oportunidades y los recomendamos abiertamente”
Karen Ramírez Jaramillo, Comunicadora Corporativa
Grupo Formarte S.A.
“Trabajamos con Rh positivo y la experiencia que tuvimos con ellos es que tienen personal muy profesional, todo el proceso se llevó a cabo como se planeó desde el principio, los valores que ofrecen son muy competitivos a los que normalmente uno encuentra, y el acompañamiento fue muy personalizado y de cierta manera quedamos muy satisfechos, precisamente porque están muy pendientes de todo, los recomiendo y en el momento de necesitarlo son a los que tenemos siempre en cuenta”
Jenny Tamayo, Gestora de talento Humano
El Social Medellín S.A.S.
“Desde hace alrededor de 7 años conocimos a Rh Positivo y hemos tenido una relación muy cercana en los procesos de selección y formación de personal. Varios de los elementos más valiosos que tiene la empresa es el personal que he conseguido por medio de Rh Positivo, realmente son expertos en Selección de Talento Humano. Me encanta como han manejado los procesos que hemos realizado, los recomiendo, ya que una empresa es su equipo de trabajo”
Samuel Restrepo, Gerente
Fundación Berta Martínez Jaramillo
“Hemos trabajado muy bien con Rh Positivo, han leído muy bien el ADN de la fundación, los procesos que hemos realizado con ellos han sido muy efectivos, ya que los candidatos seleccionados cumplen con lo que necesitamos dentro de la fundación. Recomiendo Rh Positivo por su efectividad en los procesos y por su excelente servicio”
Marcela Castañeda, Profesional de Desarrollo Humano
Línea Directa S.A.S
“Contar con un aliado como Rh Positivo en la prestación de provisión de recurso humano es sinónimo de calidad, innovación en los procesos y oportunidad. Han sido casi 4 años en los que juntos hemos consolidado una relación de confianza. Su respaldo y apertura para atender nuestras necesidades son su mayor diferencial. Su propuesta de valor, ha sido en estos años, construir soluciones a la medida, a través de un excelente equipo humano y la calidad de sus servicios; entre los cuales quisiera destacar la contribución al bienestar de nuestros empleados y la desarrollo de sus talentos, a través de sus contenidos de formación virtual, mostrando su versatilidad en tiempos de cambio. Por todo esto, recomiendo a Rh Positivo”
Luisa Fernanda López Cardona, Directora de Atracción de Talentos
Renting Colombia S.A.S
“Agradecemos el acompañamiento que tuvieron con el equipo de Gestión Humana, su capacidad de adaptación, seguimiento y entendimiento de nuestras necesidades. La formación realizada fue exitosa, con profesionales de alto nivel, obtuvimos excelentes resultados. Esperamos seguir contando con Rh Positivo como un aliado estratégico”
Juan Gonzalo Hernández Atehortua, Analista de Gestión del Cambio y Cultura
Fundación Andes
“Hemos tenido una muy buena respuesta con respecto al servicio, son oportunos, claros en los procesos, tienen un excelente acompañamiento, gran disposición y apertura para adaptarse a las necesidades de la organización y a la cultura organizacional. Muestran un excelente profesionalismo en cada uno de los procesos, la confidencialidad y el cuidado con el que manejaron cada uno de nuestros procesos ha sido un aporte muy valioso para nosotros. Recomiendo a Rh Positivo por los excelentes resultados obtenidos en los procesos en los que nos han acompañado”
Doris Jaramillo, Coordinadora Área de Capital Humano
Más de 5.000 empresas
Han decidido trabajar con nosotros, obteniendo excelentes resultados
Otros servicios
Segundo taller: “Gestión de los factores de riesgo psicosociales a la luz de la circular 0064”
¿Te perdiste este taller? Te invitamos a ver el video completo
Gestión de los factores de riesgo psicosociales a la luz de la circular 0064
¿Te perdiste este taller? Te invitamos a ver el video completo
Este es un espacio creado por Rh Positivo para brindarte información de valor para tu desarrollo profesional y personal.
Te invitamos a compartir los contenidos y esperamos contar con tu opinión. ¡gracias por interesarte en nuestro contenido.!
Atracción de talento para trabajo remoto
Es claro que las nuevas modalidades de trabajo han traído retos para la atracción y elección de talentos, dado que las personas ahora tienen una...
EL liderazgo ante nuevas realidades
Cuando la realidad cambia sustancialmente, producto en este caso de una Pandemia como la que actualmente tenemos a nivel mundial, implica...
La importancia del área de Gestión Humana en la organización
“Los cinco dedos separados son cinco unidades independientes. Ciérralos y el puño multiplica la fuerza. Esta es la organización” James Cash Penney....
Enfoque del riesgo psicosocial salir de la zona de confort
Hoy en Colombia muchas empresas se detuvieron a digerir la circular 064 sin saber qué hacer con el riesgo psicosocial en sus empresas y con gran...
Negocios Post Pandemia
Es claro que el 2021 trae consigo cambios que llegaron para quedarse, lo primero que ya está cambiando y seguramente se va a mantener en las...
La importancia de la resiliencia para vivir y sobrevivir
Para hablar de resiliencia es necesario recordar que a lo largo de nuestras vidas la resiliencia ha tenido algunos sinónimos como (fortaleza,...